Mediadores Santander- Castro Urdiales
Recupera el Derecho a tomar tus Decisiones.
La herencia de tu familia lleva meses parada, ya no te apetece ir a tu oficina por no discutir con tu socio, la obra que te han echo, esta mal y no cumple con lo acordado, problemas con mi ex por la custodia. Si te sientes identificado con alguno de estos conflictos, en AOH tenemos una solución a vuestro problema. La Mediación.
¿QUÉ ES LA MEDIACIÓN?
El conflicto es algo inherente a las relaciones humanas. Siempre han existido, existen y existirán…sin embargo no todo es negativo en él. Los conflictos nos ayudan a avanzar, a desarrollarnos como individuos y como sociedad, modifican nuestro conocimiento, nuestras relaciones, nuestro entorno…En algún momento de nuestra historia alguien inventó la rueda porque no había forma de mover algo muy pesado por muchos que le ayudasen…eso es un conflicto, algo que nos impide desarrollar nuestras ideas y desarrollarnos como individuos y como sociedad, de continuar con nuestra vida con normalidad y tranquilidad.
Hoy en día, cuando nos enfrentamos a una situación difícil en nuestra vida, buscamos instintivamente la salida más rápida y beneficiosa para nosotros mismos y los que nos importan. Sin embargo, muchas veces sentimos que la única salida que nos queda es la judicial, dejar nuestras esperanzas y necesidades en la experiencia y profesionalidad de un juez. En ocasiones es la única solución, pero otras muchas es simplemente que no sabemos, no conocemos o no nos han enseñado otras formas de afrontarlo. Depende de nuestras experiencias previas, nuestra manera natural de actuar, de ser y de sentir el intentar gestionar la crisis desde otra perspectiva: de forma autónoma, siendo dueños de nuestras decisiones, manteniendo cubiertas nuestras necesidades y respetando las de la otra parte implicada, intentando reducir el impacto emocional negativo, el tiempo invertido y, porque no, el económico. Hay veces que intuimos que hay o podría haber otra forma de gestionarlo, pero no acertamos a saber cuál.
Es ahí donde entra la Mediación, un proceso alternativo o complementario al judicial o al personal, en la que una tercera persona, neutral en cuanto al conflicto e imparcial en cuanto a las partes, en un entorno confidencial y con total voluntariedad por parte de los actores implicados; crea un clima de comunicación entre las partes, ayudándolas a separarse del conflicto en sí, devolviéndolas el control sobre las decisiones que puedan llegar a tomar. Es decir, reconducir el conflicto, darle el valor que realmente tiene y mirar hacia el futuro preservando las necesidades reales que tenemos y defendiendo los intereses de los y las menores y/o personas que dependen de nuestras decisiones.
¿CÓMO SE ELIGE AL MEDIADOR?
Aparte de cumplir los requisitos mínimos exigidos por el Real Decreto-ley 5/2012, de 5 de marzo, de mediación en asuntos civiles y mercantiles, debemos tener en cuenta una serie de valores, conocimientos, experiencia, compromiso, cercanía y sobre todo profesionalidad, que debemos exigir a la hora de decidirnos por un profesional de la mediación.
Un mediador, debe transmitirnos seguridad, tranquilidad, hacer valer sus principios de neutralidad e imparcialidad y hacernos sentir confianza. Devolvernos la confianza en nosotros/as mismos/as y la confianza de que somos nosotros/as los que, mejor que nadie, conocemos lo que realmente necesitamos. Devolvernos el control de nuestra vida y de la de las personas que nos importan, para así, de forma rápida, eficaz y económica, gestionar nuestros conflictos de la forma más satisfactoria posible.
Aparte de cumplir los requisitos mínimos exigidos por el Real Decreto-ley 5/2012, de 5 de marzo, de mediación en asuntos civiles y mercantiles, debemos tener en cuenta una serie de valores, conocimientos, experiencia, compromiso, cercanía y sobre todo profesionalidad, que debemos exigir a la hora de decidirnos por un profesional de la mediación.
Un profesional de la mediación, debe transmitirnos seguridad, tranquilidad, hacer valer sus principios de neutralidad e imparcialidad y hacernos sentir confianza. Devolvernos la confianza en nosotros/as mismos/as y la confianza de que somos nosotros/as los que, mejor que nadie, conocemos lo que realmente necesitamos. Devolvernos el control de nuestra vida y de la de las personas que nos importan, para así, de forma rápida, eficaz y económica, gestionar nuestros conflictos de la forma más satisfactoria posible. Al igual que cuando tienes un problema procuras ir a un abogado de tu elección o que te han recomendado lo mismo haz de hacer con el mediador, No te conformes con el que te toque por una lista que apenas conoces.
¿POR QUÉ ELEGIR UN MEDIADOR AOH?
- Por qué no sólo cumplimos con todos los requisitos de la Ley de Mediación, sino que somos un equipo con una larga y probada experiencia en Procesos de Mediación.
- Por qué formamos un equipo multidisplinar que garantiza una mayor calidad en los procesos.
- Por qué nuestra formación es muy extensa y continua.
- Por qué participamos y organizamos diversos actos para profesionales de la mediación en nuestra comunidad y fuera de ella.
- Por qué participamos en la formación de nuevos profesionales de la mediación.
- Pero sobre todo, porque creemos firmemente que la mediación llena un hueco dentro de nuestra sociedad entre la judicatura exclusiva y la voluntad personal de gestionar nuestros conflictos. Un procedimiento alternativo o complementario a otros, que puede cubrir todas nuestras necesidades de una forma eficaz, rápida, económica y sobre todo satisfactoria para todos los implicados.
Estaremos encantados de asesorarle detalladamente acerca de nuestros servicios.
NO TE LO PIENSES, LLAMA GRATUITAMENTE AL: 900 26 46 37
Correo: info@mediacionmercantil.org
Santander 6, 1º d. Castro Urdiales.
Calvo Sotelo 19, 4 , 2. Santander.