Medidores en Herencias en Madrid
No dejes que una Herencia acabe con tu familia llegue más lejos. Contáctanos y te informaremos.
La mediación de herencias es la manera perfecta de resolver conflictos dentro de su familia, sin tener que acudir a los tribunales.
Nuestro equipo de mediadores en Herencias de Madrid, está altamente experimentados puede ayudarlo a avanzar con una resolución que funcione para todos los involucrados.
La Mediación en Herencias es uno de los conflictos que se presentan ante un Mediador además, de los de pareja, patria potestad, visitas, guardia y custodia de los menores, cuidado a las personas mayores o enfermos crónicos y adopciones.
Los problemas por las herencia han existido siempre, pero actualmente estos han incrementado por un sin número de razones como son la falta de autoridad de los padres, el incremento de los divorcios, los hijos de diferentes padres, las adopciones y la falta de descendientes legítimos, entre otros.
Además, las partes involucradas en un caso de herencia son muy variadas ya que se encuentran presentes los progenitores, hijos, nietos, hermanos, tíos, sobrinos, segundos cónyuges, hijos de otros matrimonios, incluso personas ajenas a la familia convirtiendo el conflicto en un verdadero embrollo.
Pero, los conflictos generados por las herencias pueden producir rupturas familiares que muchas veces son difíciles de superar. Es por ello que los involucrados en estas terribles situaciones solicitan la participación de profesionales en la mediación de herencia.
PROBLEMAS O DIFICULTADES QUE A LOS QUE SE ENFRENTAN LOS MEDIADORES DE FAMILIA EN HERENCIAS.
Los abogados, se enfrentan constantemente un sin número de problemas y dificultades generados por la herencia las cuales pueden ser de diferente tipo, pero entre las más comunes se encuentran:
- Un padre no quiere repartir los bienes entre los hijos o se presentan un desacuerdo familiar por la decisión tomada por el progenitor al repartir.
- Una de las partes se ve más beneficiada que otra en la repartición registrada en el testamento.
- Una persona ajena a la familia es nombrada en el testamento como puede ser un albacea.
- Los problemas que se observan en las herencias cuando hay un divorcio y aparecen los segundos cónyuges o hermanos solo por parte del padre o la madre.
- Cuando se debe realizar un inventario de bienes, viviendas y su valoración antes de la repartición.
Todos los problemas anteriores y aquellos muy particulares siempre tienen asociado una carga afectiva, surgen entre las partes rencores, envidias, celos y sentimientos escondidos que se revelan en estos casos. Cuando no se puede alcanzar un acuerdo es muy probable que el conflicto se radicalice para convertirse en un problema que requiera una solución en el ámbito jurídico.
¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LOS MEDIADORES EN HERENCIAS?
Las familias que comienzan un proceso de herencia se pueden ver involucradas en problemas legales que buscan la nulidad, ejecución y liquidación de bienes e inmuebles que algunas veces pueden provocar una ruptura entre los involucrados que están inmersos en la herencia.
En estas situaciones por lo general salen a relucir una gran cantidad de emociones, que bloquea todo tipo de solución, es por ello que se busca la ayuda de un tercero que por lo general es un abogado.
Estas instituciones jurídicas se especializan en realizar mediaciones pues no solo tratan los problemas eminentes de la ley sino también manejan las emociones inherentes al conflicto que son las que no permiten alcanzar verdaderas soluciones de la negociación.
LA MEDIACIÓN EN HERENCIAS, PROCESO PRINCIPAL DE LOS MEDIADORES EN HERENCIAS.
La mediación es una respuesta acertada ante los problemas producidos por las herencias. Pues este proceso aplaca las tensiones que producen la separación familiar, y ayuda a cerrar las heridas o brechas para poder así llegar a un acuerdo que evitaría una posible confrontación judicial.
Si el conflicto ha llegado a los órganos judiciales por lo general se aconsejan como último intento para llegar a un acuerdo utilizar la mediación. Es por ello que, la legislación vigente permite a los jueces poder instar a las partes involucradas a acudir a una mediación profesional durante el procedimiento judicial, lo que sin duda es una buena alternativa ante estos conflictos.
¿CÓMO ES EL PROCESO DE LA MEDIACIÓN EN HERENCIAS?

Cuando se está inmerso en una disputa por una herencia y la comunicación con los hermanos, cónyuges o parientes es casi nula la mejor opción es optar por una mediación utilizando una Institución de Mediación especializada en este proceso, poseen las herramientas necesarias tanto laboral, mercantil y civil para darle solución a estos conflictos y por lo general siguen los siguientes pasos:
- Reunión informativa de la mediación de herencias, en esta etapa el mediador informa como comenzara el proceso y para ello se pone en contacto con todo los involucrados en donde el mediador o los mediadores según sea el caso les informara las ventajas del mismo, como se desarrolla y las implicaciones legales del mismo.
Si todos los involucrados luego de este primer acercamiento aceptan resolver el conflicto de la manera más amistosa posible sin que la relación entre las partes se deteriore más se procede a levantar un compromiso de las próximas reuniones, en donde se establece si serán en conjunto o por separados entre los miembros de la familia. Se procede a levantar un compromiso de las próximas reuniones y como se desarrollara. - Sesiones de negociación de la mediación de herencias, si todos los involucrados luego de este primer acercamiento aceptan resolver el conflicto de la manera más amistosa posible sin que la relación entre las partes se deteriore más, se realizaran diferentes reuniones de arbitraje las cuales se pueden dar en conjunto o por separados entre los miembros de la familia en donde se busca llegar a un o varios pactos siempre respetando los derechos de las partes.
Cierre del conflicto de la mediación de herencias, al final de las reuniones se puede alcanzar un acuerdo o el mediador señalara que no se llegó a ninguna solución posible y será remitido a un abogado para que continúe el proceso judicial para la liquidación de bienes matrimonial, empresarial o familiar.
BENEFICIOS DE LA MEDIACIÓN EN HERENCIAS
- Pacificar los problemas que surgen y rebajar la tensión.
- Permite cerrar acuerdos y evita o cierra procedimientos judiciales.
- Las partes involucradas pueden salir fácilmente de su enroscamiento y sobre todo comprender mejor los intereses de los demás e incluso los propios.
- Reducir los problemas que se dan en las vías contenciosas.
- Obtener soluciones que muchas veces pueden ser ingeniosas pues lo que se busca es satisfacer a todos y salvar o mejorar las relaciones familiares.
- Este es un proceso más económico, flexible de acuerdo a los plazos y garantiza su cumplimiento por ser un acuerdo voluntario entre los involucrados.
- Es un proceso más económico que el judicial.
- Por lo general evita en un mayor grado la ruptura de las relaciones familiares sobre todo si existen divorcios.
- El proceso se desarrolla en un ambiente de gestión más tranquilo, familiar e íntimo y así se evita el desgaste emocional.
- Favorecerá las relaciones interpersonales entre los miembros afectados de la familia pues es más fácil limar las posibles secuelas emocionales pues todos tiene responsabilidad.
- Por ser un acuerdo de voluntariedad es muy posible que la sensación de fracaso será menor.
QUIERO EVITAR QUE MIS HIJOS SE PELEEN POR LA HERENCIA.
Aún así el conflicto esta servido y a veces a pesar de poner clausulas que pretenden castigar a los que no acepten la herencia. Lo cierto es que esas cláusulas si perjudican las legitimas sirven realmente de poco.
AOH MEDIADORES os propone incluir en vuestros testamentos clausulas de mediación en la que se obligue a los herederos a intentar una mediación previa os recomendamos incluir los siguientes textos:
«El heredero o Legatario que impugne el testamento judicialmente, bien por el reparto, bien por la valoración de los bienes o por cualquier otro motivo deberá intentar con carácter previo un procedimiento de mediación. El mediador será designado por AOH Mediadores. Aquel heredero que no acuda a la sesión informativa de mediación tras ser invitado a la misma, verá reducida su herencia a lo que le corresponda por legitima estricta»
NO TE OLVIDES DE DECIRLE AL NOTARIO QUE INCLUYA LA CLAUSULA QUE TE PROPONEMOS.
Tenemos un mediador AOH en Madrid cerca de tí
¿POR QUÉ ENCOMENDAR TU HERENCIA A UN MEDIADOR AOH?
- Porque AOH Mediadores tiene un mediador cerca de tí.
- En AOH hemos seleccionado a los Mejores Mediadores en testamentarias, para que os ayuden a alcanzar un acuerdo justo.
- Porque normalmente conseguimos que las relaciones entre herederos mejoren o al menos no se deterioren más.
- Porque el indice de acuerdos es muy elevado.
- Porque en un més habrás resuelto el problema y evitaras el desgaste fisico y emocional que provocan los largos pleitos hereditarios.
Brindaremos un servicio personalizado adaptado específicamente a su caso y nos aseguraremos de que todas las partes involucradas lleguen a una resolución amistosa.