Mediadores en Cádiz

Bienvenido al Futuro. La mediación es la justicia del futuro, No te prives de ella.

 

¿QUÉ ES LA MEDIACIÓN?

En la vida cotidiana nos encontramos siempre ante innumerables conflictos, conflictos con la familia, la empresa, el trabajo, clientes, proveedores.

Si no se da una solución a dichos conflictos lo normal es acudir a un juzgado para que el Juez imponga una solución a las partes. Dejamos el conflicto en manos de terceros el juez y el abogado para que uno lo exponga ante el juez y el otro imponga una solución de obligado cumplimiento.

Lo cierto es que ni el juez ni el abogado resuelven el conflicto sino solamente el litigio, en la mayoría de los casos el conflicto sigue latente y difícilmente se soluciona.

La experiencia ha revelado que muchos de estos problemas se solucionan reabriendo por medio de profesionales, los mediadores suficientemente formados en resolución de conflictos y técnicas de negociación el dialogo.

La resolución del conflicto se realiza a través de un proceso al que se llama Mediación, con sus reglas y técnicas propias, dicho proceso es dirigido por el mediador el cual es imparcial y neutral y debe ser legitimado por las partes.

La mediación se desarrolla en diversas sesiones en las que el mediador se informa de cual es el conflicto procura averiguar sus causas, estudiará con los mediados diversas soluciones y además procurará que las partes acerquen posturas en función de sus necesidades, las partes son dueñas del proceso y son las que estudian y acuerdan las posibles soluciones.

Una de las grandes ventajas de la mediación es la confidencialidad, los trapos sucios se quedan en casa y no trascienden, además los que se dice en mediación y los documentos que se confeccionan durante la misma son confidenciales y no pueden ser aportados a un juicio.

La mediación puede acabar con acuerdo o sin acuerdo. Si la mediación acaba con acuerdo el mismo puede elevarse a público y tiene el mismo valor que una sentencia. Es como dicen los abogados un titulo ejecutivo.

¿CÓMO SE ELIGE A UN MEDIADOR?

Cuando se inicia el conflicto, la principal cuestión que se plantea tras decidir acudir a mediación, es a qué mediador acudir. Lo normal es que una de las partes tome la iniciativa y acuda aun mediador para inicie el proceso e invite al otro. Esto no significa que el mediador se transforme en mediador de parte y que apoye a unos y a otros.

Tenemos que saber que los mediadores somos muy celosos de nuestra independencia y neutralidad y lo normal es que si un mediador siente que ha perdido esa neutralidad renuncie a la mediación.

Otra posibilidad es acudir a un mediador designado por el juzgado, normalmente los juzgados derivan a mediación a un servicio público que incluso puede ser gratuito pero nadie garantiza la experiencia de los mediadores que son designados por orden de lista y tal vez no tengan experiencia en nuestro tipo de conflicto. Lo cierto es que si hemos elegido nosotros a un abogado de nuestra confianza en vez de acudir a un abogado de oficio, lo mismo hemos de hacer con un mediador elegir a mediadores profesionales.

Puedes acudir a un Mediador de AOH, que es una institución de mediación privada reconocida por el Ministerio de Justicia. En AOH tenemos mediadores en Cádiz y en toda España, por ello podemos prestar un servicio de mediación próximo y profesional porque hemos cuidado la selección de los profesionales con el fin de procurar el mejor acuerdo.

 

Tenemos un mediador AOH cerca de tí

INFÓRMATE LLAMANDO GRATUITAMENTE AL 91 113 10 27
¿POR QUÉ ELEGIR UN MEDIADOR AOH?
  • Por qué no sólo cumplimos con todos los requisitos de la Ley de Mediación, sino que somos un equipo con una larga y probada experiencia en  Procesos de Mediación. Y tenemos mediadores en toda España. Es una institución dedicada únicamente a Mediar.
  • Por qué formamos un equipo multidisplinar que garantiza una mayor calidad en los procesos.
  • Por qué nuestra formación es muy extensa y continua.
  • Por qué participamos y organizamos diversos actos para profesionales de la mediación en nuestra comunidad y fuera de ella.
  • Por qué participamos en la formación de nuevos profesionales de la mediación.
  • Pero sobre todo, por qué creemos firmemente que la mediación llena un hueco dentro de nuestra sociedad entre la judicatura exclusiva y la voluntad personal de gestionar nuestros conflictos. Un procedimiento alternativo o complementario a otros, que puede cubrir todas nuestras necesidades de una forma eficaz, rápida, económica y sobre todo satisfactoria para todos los implicados.

NO TE LO PIENSES, LLAMA GRATUITAMENTE AL: 900 26 46 37

Correo: info@mediacionmercantil.org

Calle San José, 25, 11003 Cádiz.